Como todos sabemos la razón principal de un hospital es sanar a los pacientes, sin duda alguna esto se consigue por medio del personal, pero hay otro factor esencial, el entorno. Cuando hablamos de entorno incluimos elementos como la arquitectura exterior, interiorismo, equipos médicos y mobiliarios. Al hacer uso de un mobiliario correcto potenciamos las condiciones para el paciente y para el personal que trabaja en él. Sabías que, al proporcionar el espacio correcto, brindas mayor tranquilidad a los usuarios y aumentas en consecuencia la eficacia del hospital. Pero, ¿cómo logramos esto?

Mobiliario funcional, el apoyo definitivo

Para que un hospital o centro médico pueda alcanzar su objetivo de espacios funcionales, debe tener el apoyo de una minuciosa selección de soluciones funcionales. Para lograrlo este debe ser de diseño innovador pero funcional, así como de tecnología avanzada.

La seguridad es lo primero

Mobiliario al servicio de la salud

La seguridad de los pacientes es la principal prioridad de los proveedores de asistencia sanitario. Y si en un hospital no se hace selección de materiales y superficies que sean fáciles de limpiar y cuidar, desde tapizados de alto rendimiento hasta muebles de superficies sólidas, se puede dar paso a una propagación de infecciones.

Otra de las prioridades relacionas a la seguridad es diseñar espacios que eviten las caídas de los pacientes, ofreciendo un acceso sin obstrucciones al baño y asientos reclinables que permitan a las personas levantarse fácilmente y por sí mismos.

Control y comodidad

Mobiliario al servicio de la salud

La hospitalización supone todo un reto físico, cognitivo y emocional para pacientes y familiares, ya que la sensación de vulnerabilidad se intensifica y hace que la gente necesite disponer de comodidad y control personal, por esto las habitaciones deben proporcionar, camas cómodas que proporcionen al paciente un espacio para comer, dormir y curarse. Sillas, cómodas y fáciles de mover, que permiten al personal sanitario y a los familiares sentarse junto a los pacientes fácilmente, así como mandos para controlar la iluminación y la temperatura.

Los hospitales y centros médicos tienen el deber de crear espacios que se centren en las personas, para así lograr mejorar la experiencia de los pacientes, familiares y del personal sanitario.